Warning: Creating default object from empty value in /srv/vhost/odslocalandalucia.org/home/html/components/com_k2/views/itemlist/view.html.php on line 743

Odslocalandalucia.org - Noticias

· Publicando en Noticias

El Gobierno presenta un proyecto de presupuestos alineado con los ODS

"Serán los primeros presupuestos que estén alineados con la Agenda 2030, lo que nos pone a la vanguardia internacional". Palabras de Ione Belarra, secretaria de Estado de Agenda 2030, en La Cafetera de radiocable.com. El proyecto de presupuestos contempla el 'Informe de alineamiento con los ODS', y junto a ello, se contemplan las principales medidas y actuaciones por políticas de gasto. Se materializa así una apuesta por avanzar en la implementación de la Agenda 2030 reforzada con la creación de una Secretaría de Estado bajo el paraguas de una Vicepresidencia del Gobierno. En 2021 España reportará los avances logrados en el Foro Político de Alto Nivel de Naciones Unidas para la Agenda 2030.  


· Publicando en Noticias

Abiertas inscripciones para encuentro AACID: 'Agenda 2030: retos de Iberoamérica ante el COVID y agentes de la cooperación andaluza'

El evento, el 8 de septiembre, Día del Cooperante, retoma el diálogo en torno a la Agenda 2030, y confirma este marco de trabajo como el referente clave de la recuperación post-COVID. El evento cuenta con la participación de Rebeca Grynspan, secretaria general Iberoamericana, Rocío Ruíz, consejera de Igualdad, y Mª Luz Ortega, directora de la AACID. 


· Publicando en Noticias

ODS 2020 en el mundo; un panorama global

El Foro Político de Alto Nivel, el órgano que hace el seguimiento de los progresos de los países en la consecución de los ODS, se ha celebrado este mes de julio de 2020. La pandemia ha estado muy presente en sus contenidos cuando aún es una incógnita el efecto que tendrá sobre los avances iniciados, pero ya es evidente será clave una respuesta efectiva a las urgencias provocadas por el COVID-19 que para volver a los itinerarios marcados en cada país en relación con la Agenda 2030. 


· Publicando en Noticias

CGLU presenta el 4º Informe de Localización de los ODS en el Foro Político de Alto Nivel 2020

El informe 'Towards the Localization of the SDGs. How to accelerate transformative actions iin the aftermath of the COVID-19 outbreak' se basa en el conocimiento recolectado en las publicaciones anteriores sobre el estado de la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y se ha adaptado al contexto actual al enfatizar la contribución directa de los gobiernos locales y regionales (GLR) a los ODS y la crisis de la COVID-19.


· Publicando en Noticias

Comienza el proceso de acompañamiento a la localización de los ODS en los gobiernos locales y provinciales andaluces

Es una de las acciones que contempla la iniciativa del FAMSI para facilitar la adopción de la Agenda 2030 por los gobiernos locales y provinciales, y agentes de proximidad en Andaulucía. La propuesta contempla iniciativas de formación y capacitación, sensibilización, comunicación y este acompañamiento a los territorios para alinear sus políticas y sumarse a los esfuerzos globales por situar la sostenibilidad en el centro de las políticas públicas. Cuenta con la cofinanciación de la AACID y socios del FAMSI, y un Comité de Pilotaje integrado por ART-PNUD, ONU Hábitat y CGLU.


· Publicando en Noticias

ACOGE se suma a la Agenda 2030

La Federación Andalucía Acoge se suma a la estrategia de localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, una hoja de ruta clave, aún más, si cabe, en un contexto mundial que hace tambalear las reglas mundiales sobre las que se ha construido nuestro modelo de relaciones. El primer paso ha sido la aprobación de la Declaración de Adhesión al proceso de localización de los ODS promovida por el FAMSI, que han suscrito ya más de una treintena de gobiernos locales y entidades de proximidad, así como  cuatro diputaciones provinciales andaluzas. 


· Publicando en Noticias

Publicado el 'Borrador actualizado del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030'

El PNIEC 2021-2030 refleja el compromiso y contribución de España al esfuerzo internacional y europeo por contribuir a los requerimientos del Acuerdo de París de 2015, ratificado por la Unión Europea en 2016 y por España en 2017. Entre otras medidas, incluye revisiones y propuesta legislativas sobre eficiencia energética, energías renovables y diseño de mercado eléctrico. Puedes acceder al documento aquí.