· Publicado en Noticias

Siete 'microproyectos' llevan a la práctica la acción por los ODS desde las organizaciones sociales

Siete 'microproyectos' llevan a la práctica la acción por los ODS desde las organizaciones sociales

La iniciativa se enmarca en el proyecto 'Accionad ODS', y ya está en fase de desarrollo, desde la selección de las siete propuestas, de entre 44 candidaturas recibidas, que están trabajando en la consecución de los ODS 1112 y 13, a través de productos y servicios. Ya se ha celebrado la segunda reunión de intercambio entre las organizaciones para facilitar la transferencia de experiencias y enriquecer cada una de las propuestas. 

Durante 2022 se lleva a cabo el desarrollo de las siete propuestas, iniciativas diversas relacionadas con la economía social y solidaria, que reciben la denominación de 'microproyectos' porque se proponen una relación entre financiación y resultados que revela la capacidad de transformación social de propuestas innovadoras y enraizadas en contextos locales. 

Las iniciativas abarcan un diverso abanico de sectores y actividades, con población con diferentes características socioeconómicas y en colaboración con gobiernos locales y asociaciones de la sociedad civil; comparten el objetivo de contribuir a la consecución de los ODS 11, 12 y 13, basados en la sostenibilidad y orientados a lograr ciudades y comunidades más inclusivas, solidarias, sostenibles y seguras, a adoptar prácticas de consumo y producción sostenibles, y a promover la acción por el clima. 

Acción por los ODS

Las propuestas abordan sectores relacionados con el medio ambiente, el sector de la producción agroalimentaria y la alimentación, la sensibilización y la información acerca del desperdicio alimentario y el impulso de emprendimientos rurales sostenibles. 

Con una propuesta entre Andalucía y Extremadura, la 'Fundación AlmaNatura' está desarrollando el proyecto 'Regenera Rural + Digital', una plataforma que traslada a un formato digital una línea de trabajo que ya desarrollaban en el ámbito rural, para generar y acompañar a quienes emprender una iniciativa en el ámbito rural, desde el cuidado al medio ambiente y la mejora de la calidad de vida de las personas. 

La asociación 'Invisible' trabaja con productores/as y consumidores/as locales y ecológicos el diseño de una estrategia comunicativa para promover hábitos de consumo responsable, de forma colaborativa, y en el contexto del denominado 'Hub Comunicación Social 2030'.

'Diecisieta SCA' desarrolla el modelo de negocio, con una metodología participativa, para la constitución de una comunidad energética cooperativa en Arromolinos de León, provincia de Huelva. 

La asociación 'Consortium Local - Global, Coglobal' promueve en Conil de la Frontera y Chiclana de la Frontera un espacio participativo para la localización del ODS 13 entre grupos de escolares andaluces, para incluirlos/as en el desarrollo de propuestas de sensibilización a través del diálogo, el intercambio y la reflexión. 

'Enraiza Derechos' realiza acciones de sensibilización y capacitación en la lucha contra el desperdicio alimentario en Córdoba. 

'Iniciativas de Economía Alternativa y Solidaria SCA' elabora una guía para la implantación de los ODS y los criterios sociales del comercio justo en los pequeños/as productores/as agroalimentarios/as con certificación ecológica de Andalucía.

Por último, 'ECOHERENCIA, SCA' está creando jardines sostenibles y comestibles a través de la capacitación de personas jóvenes, personal docente y colectivos en riesgo de exclusión social.

Los resultados de todas estas intervenciones, así como de toda la vida del proyecto ACCIONAD ODS se darán a conocer, con la participación de las personas que las han puesto en marcha, en las jornadas finales del proyecto que tendrán lugar en Andalucía.  

El proyecto “Acciones para el alcance de metas de los objetivos de desarrollo sostenible desde la participación de los actores locales: un enfoque territorial. Accionad ODS”, está cofinanciado por el programa EP- Interreg V España Portugal (POCTEP) que promueve un marco de cooperación institucional transfronteriza entre organismos e instituciones de Andalucía Occidental, Extremadura (provincia de Badajoz y Cáceres) y las regiones meridionales portuguesas del Algarve y el Alentejo.

El objetivo general que persigue el proyecto Accionad ODS es mejorar la planificación y eficiencia de políticas locales en el marco de los ODS y, en particular, en el logro de las metas establecidas para los ODS 11, 12 y 13, mediante la cooperación entre gobiernos locales, ciudadanía y sector productivo.

Aquí puedes conocer cómo se lanzó la iniciativa 'Pon tu proyecto Accionad ODS en marcha'